#iRedes V Congreso sobre redes sociales.
- Como antesala al encuentro internacional, la Universidad ha acogido una mesa redonda para analizar uno de los ejes fundamentales de su metodología docente: la educación digital.
- Según Antonio Segura, decano de la Isabel I y moderador de la mesa, “la conectividad no es el futuro de la educación, es el presente” y “el uso de las redes sociales está incorporado en la propia dinámica de enseñanza de la universidad”.
- La jornada de debate, gratuita y abierta al público, cuenta con expertos como Dolors Reig, la editora de El Caparazón y recientemente galardonada con un Premio iRedes; Hugo Pardo, el director general de Outliers Schoo, y José Luis Orihuela, codirector de iRedes.
La Universidad Isabel I es la encargada de abrir el V Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales, iRedes, con la mesa redonda ‘Educación y Conectividad’, un foro de debate que acoge el miércoles 15 de abril las 19.30 horas en el Aula Magna de su sede en Burgos.
La universidad, que participa este año como una de las entidades patrocinadoras de iRedes, organiza este coloquio como antesala al encuentro internacional, en una jornada gratuita que está abierta a todos los burgaleses hasta completar aforo.
El coloquio cuenta entre sus ponentes con José Luis Orihuela, codirector de iRedes; Dolors Reig, editora de El Caparazón; Hugo Pardo, director general de Outliers School; y además lo modera por Antonio Segura, decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Isabel I.
“La Universidad Isabel I ha nacido en la Era Digital; no concebimos la educación sin conectividad” y, por este motivo, “la integramos no solo en nuestra metodología como universidad online, sino también en los propios planes de estudio”, afirma el decano Antonio Segura.
Según el profesor, que actualmente dirige los Grados en Educación Infantil y Educación Primaria, el Área de Innovación Educativa y el Área de Experto Universitario en Docencia Digital en la Isabel I, “asignaturas como la Aplicación de las TIC a la práctica profesional incorporan el uso de las redes sociales en la propia dinámica de enseñanza-aprendizaje en la Universidad.”
Expertos en psicología, educación y redes sociales conducirán el debate.
Reig es editora de uno de los espacios más importantes en castellano para su sector, El Caparazón, y ejerce actualmente como conferenciante internacional. Además, ha sido galardonada recientemente con un Premio iRedes por su labor pionera de divulgación sobre innovación social y aprendizaje en blogs y redes sociales. @dreig
La mesa redonda se retransmite en streaming tanto en nuestra página web, como en la web de la Universidad, en ui1.es/sala-de-prensa/actualidad.
Sobre la Universidad Isabel I
La Universidad Isabel I es una institución docente de naturaleza online y semipresencial, basada en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Imparte Grados y Másteres oficiales, y Títulos Propios de Posgrado, todos ellos con plena validez en el Espacio Europeo de Educación Superior, orientados a la integración del alumno en el mercado laboral. Tiene su sede central en el centro histórico de la ciudad de Burgos.
Hello colleagues, good article and pleasant arguments commented here, I am really enjoying by these.|
ResponderEliminar