Marcha por la Ciencia
El día 22 de abril de 2017 se celebra una marcha en apoyo de la ciencia en más de cien ciudades de todo el mundo.
March For Science - Amsterdam - 22 April 2017 from Women's March NL on Vimeo.
La iniciativa surgió en Estados Unidos (EEUU) como respuesta a la profunda preocupación de científicos y ciudadanos ante la creciente ola de políticas anticientíficas y la erosión de la imagen social de la ciencia.
Madrid, gracias a la suma de numerosas organizaciones, instituciones y movimientos sociales, será una de ellas.
Por todo ello, os convocamos el día 22 de abril a las 12 horas a participar en la Marcha por la Ciencia, que partirá del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para finalizar en el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Os pedimos apoyar, compartir y difundir esta convocatoria.
Si vuestra organización quiere adherirse podéis escribir a sciencemarchesp@gmail.com

Barcelona
El próximo día 22 de abril, Día de La Tierra, se celebrará una marcha de apoyo a la ciencia en más de 400 ciudades de todo el mundo.
La iniciativa surgió en Estados Unidos como respuesta a la profunda preocupación de científicos y ciudadanos ante la creciente ola de políticas anticientíficas y la erosión de la imagen social de la ciencia. Posteriormente, ciudades de todo el mundo se han sumado al movimiento.
Los promotores de la Marcha por la Ciencia llamamos a la ciudadanía a comprometerse a destacar y compartir los valores de la Ciencia. Queremos trabajar para hacer de la práctica de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación una actividad abierta e incluyente, para que la Ciencia contribuya al mayor y mejor bienestar de nuestra Sociedad y para asegurarnos de que la evidencia sólida, obtenida a través del método científico, sea la base de desarrollo de las acciones políticas.
Programa de la Marcha por la Ciencia Barcelona
(22/04/2017, Plaza Interior del Parc de Recerca Biomédica de Barcelona)
12:00-12:30 Bienvenida
12:30-13:45 Mesa Redonda: '¿La Ciencia como factor de decisión política?'
Con la participación de: Mara Dierssen, Pere Estupinyà, Pere Puigdomènech, Joan Subirats, Carme Valls.
Moderadora: Cristina Ribas
Ver la lista de ponentes para más detalles.
13:45-14:00 Actividad Marcha por la Ciencia-Barcelona
14:00- 16:00 Servicio de comida y bebida. Música
14:20-15:00 Actuaciones científico-cómicas y poesía.
Con la participación de: Crisal, Pere Estupinyà, Domenikus, Technically Funny Science News
15:00- 16:00 DJ, Mini-talleres y actividades: Ciencia y Día de la Tierra para todos los públicos
Las actividades incluirán: Reto Concurso de Trivial, Exhibición interactiva de Extracción de ADN, Es tu cuerpo una casa agradable para las bacterias?, Atrapa el ladrón (un juego para aprender sobre los grupos sanguíneos), Taller de Rosas de Sant Jordi recicladas, Taller “Crea tu pequeño huerto urbano”
Ponentes Mesa Redonda:
Mara Dierssen
Neurobióloga
Centro de Regulación Genómica (CRG)
Especialidad: Síndrome de Down, Neurociencia
Pere Estupinyà
Divulgador científico, Escritor y Presentador "El cazador de cerebros" en TVE
Especialidad: Hacer la ciencia accesible a todos
Joan Subirats
UAB - Instituto Gobierno y Políticas
Públicas (IGOP)
Especialidad: Política, Políticas Públicas, Sociedad
Pere Puigdomènech
Físico, Biólogo Molecular
Center for Research in Agricultural Genomics (CRAG)
Especialidad: Consultoría Científica de la Comisión Europea, Biotecnología y Ética en Ciencia.
Carme Valls
Médica – Endocrinóloga
Centro de Análisis y Programas Sanitarios (CAPS)
Especialidad: Diferencias de género en Medicina
Moderadora:
Cristina Ribas
Bióloga, periodista
Comunicación digital del Ajuntament de Barcelona
Asociación Catalana de Comunicación Científica (ACCC)
Especialidad: comunicación científica
No hay comentarios