Sonando: Cargando...

Últimos post

Ana Pardo de Vera denuncia la legalización de la extracción ilegal de agua en Doñana mientras el parque natural se muere de sed


Las últimas declaraciones de Ana Pardo de Vera han generado un gran revuelo en España. En su mensaje, la periodista denuncia la decisión del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, de legalizar la extracción de agua de Doñana para la agricultura intensiva, a pesar de ser una práctica ilegal que ha estado sucediendo durante décadas. Esto está teniendo un efecto devastador en el parque natural, que se está muriendo de sed, y su fauna y flora están siendo estranguladas por el riego ilegal.

Mientras tanto, Moreno y otros miembros del gobierno andaluz se han mostrado indignados por una parodia televisiva de la Virgen del Rocío en la televisión catalana durante la Semana Santa. Ana Pardo de Vera señala que, aunque las reacciones de los sectores católicos y musulmanes son diferentes, el desencadenante es el mismo: una ofensa a un símbolo religioso. Ella opina que, aunque no existe el derecho a no ser ofendido, sí existe el derecho a la libertad de expresión, que es una de las razones de ser del periodismo.

No obstante, Pardo de Vera cree que la pataleta del catolicismo andaluz y de Moreno no ha conseguido tapar la aberración que supone la legalización de la extracción de agua de Doñana para la agricultura intensiva. Esta medida no solo está asfixiando el parque, sino que también está agravando un problema mayor: la sequía y la emergencia climática en el sur de España, que requiere un pacto entre partidos, empresas, organizaciones ecologistas y científicos.

En este sentido, Pardo de Vera destaca la importancia de los científicos para aportar cordura en tiempos electorales como el actual, ya que España se está secando y eso no es solo un problema de consumo humano. El agua es vital para la población, el patrimonio natural, los alimentos y la salud. En los últimos meses, ha llovido un 20% menos de lo habitual y se prevé que en verano no habrá suficiente agua. La situación es especialmente grave en el este y en Cataluña, donde no se recordaba una sequía como esta desde la década de los 60.

Ante esta situación, Pardo de Vera llama a la necesidad de tomar medidas a corto, medio y largo plazo, que involucren a todos los sectores y no solo a la Virgen del Rocío. Según la periodista, rezar no va a resolver el problema de la sequía. Ejemplifica su argumento con el caso de la ex ministra de Empleo Fátima Báñez, quien no logró reducir el desempleo en España con los cantos al Rocío, sino con una reforma laboral que impulsó la creación de empleo.

Por último, Pardo de Vera pide al gobierno que intervenga para detener la legalización de la extracción de agua de Doñana para la agricultura intensiva. La propuesta de Vox y el PP aún puede retirarse, y no se puede permitir que la sed de un país arrasado sea peor que una consulta sobre la independencia catalana. Es necesario actuar ya para frenar la sequía y la emergencia climática que está afectando a España.

No hay comentarios