La Asamblea Nacional de Corea del Sur Revoca la Ley Marcial: Un Paso Hacia la Estabilidad
Seúl, Corea del Sur. En una jornada histórica, la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad una resolución que exige el levantamiento inmediato de la ley marcial, una medida que había sumido al país en días de tensión e incertidumbre. Con 190 votos a favor de los 190 miembros presentes, la decisión marca un fuerte rechazo a la declaración del presidente Yoon Suk Yeol, quien había justificado la medida como necesaria para erradicar "fuerzas subversivas" y proteger el orden constitucional.
Un Mensaje Claro de la Asamblea Nacional
El presidente de la Asamblea Nacional, Woo Won-sik, dejó en claro que, conforme al artículo 77 de la Constitución surcoreana, la resolución aprobada obliga al presidente a levantar la ley marcial de inmediato. En su declaración, Woo expresó su confianza en que esta decisión devolverá la calma al país: "Espero que el pueblo se sienta aliviado", afirmó, mientras ordenaba la retirada de las fuerzas militares y policiales que ocupaban el Parlamento.
Esta resolución representa un desafío directo al gobierno de Yoon, cuyo decreto inicial había sido ampliamente criticado por sectores de la oposición, la sociedad civil e incluso figuras internacionales.
El Contexto de la Ley Marcial
El anuncio de la ley marcial por parte del presidente Yoon Suk Yeol había generado un clima de alta tensión política y social. Alegando una supuesta amenaza de Corea del Norte y la necesidad de proteger la Constitución, Yoon justificó su decisión la noche anterior, una medida que paralizó al Parlamento, restringió libertades civiles y puso al ejército en control de los medios de comunicación y otras instituciones clave.
Sin embargo, el artículo 77 de la Constitución establece claramente que el Parlamento tiene la facultad de solicitar el levantamiento de la ley marcial por mayoría, lo que ha llevado a esta rápida resolución legislativa.
¿Qué Sigue para Corea del Sur?
El levantamiento de la ley marcial abre una nueva etapa en la que el gobierno deberá trabajar para reconstruir la confianza pública y recuperar la estabilidad política. Si bien la resolución fue contundente, queda por ver cómo responderá el presidente Yoon Suk Yeol ante esta revocación, ya que su postura firme en defensa de la ley marcial había polarizado aún más a la sociedad surcoreana.
Por otro lado, la retirada de las fuerzas militares del Parlamento será clave para calmar los ánimos en un país profundamente dividido tras esta crisis. También se espera que la Asamblea Nacional reanude sus actividades habituales, marcando un regreso a la normalidad legislativa.
Un Respiro para la Comunidad Internacional y las Empresas
El fin de la ley marcial también tiene implicaciones positivas a nivel internacional, particularmente para el sector tecnológico y las empresas multinacionales que dependen de Corea del Sur como un centro clave de producción de semiconductores. Empresas como Samsung Electronics y SK Hynix, que temían interrupciones en sus cadenas de suministro, podrían respirar con alivio tras esta resolución, al igual que los mercados financieros, que habían mostrado signos de volatilidad.
La decisión de la Asamblea Nacional de levantar la ley marcial no solo es un triunfo para la democracia surcoreana, sino también un mensaje contundente sobre el equilibrio de poderes en el país. Mientras el presidente Yoon enfrenta una creciente presión política, el pueblo surcoreano observa con esperanza el retorno a un estado de derecho que asegure la paz y la estabilidad tanto dentro como fuera de sus fronteras.
No hay comentarios