Sonando: Cargando...

Últimos post

¡Atención! Ozempic, el medicamento para bajar de peso que es tendencia en redes sociales, no es una solución milagrosa

El fármaco, destinado a combatir la diabetes, actúa mediante la simulación de una sustancia química que controla el hambre y genera la sensación de saciedad, lo que ayuda a disminuir entre el 6 y el 15% del peso total en un periodo de un año.

Ozempic es un medicamento muy popular en este momento. Las redes sociales han contribuido a su popularidad ya que muchas personas comparten videos en plataformas como Instagram o TikTok mostrando cómo una simple inyección les ha ayudado a bajar de peso, usando etiquetas como #MyOzempicJourney. Sin embargo, los expertos advierten que no debe ser tratado como una solución milagrosa ya que tiene efectos secundarios y su uso indebido puede causar graves consecuencias. Este medicamento está especialmente indicado para personas con diabetes y ha sido tan popular que ha llegado a agotarse en varias farmacias españolas.

Ozempic es un medicamento que contiene el ingrediente activo semaglutida. Según la Agencia Española de medicamentos, ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre cuando estos son demasiado altos y puede prevenir enfermedades cardíacas. Se utiliza para tratar a adultos con diabetes tipo 2 cuando la dieta y el ejercicio no son suficientes. Funciona al imitar una hormona que controla el apetito y crea la sensación de saciedad, lo que se ha demostrado que puede causar una reducción promedio del 6 al 15 por ciento del peso corporal en un año. Se administra como una inyección debajo de la piel una vez a la semana. Si se toma una dosis mayor de la recomendada, es posible que experimente efectos secundarios como náuseas.



¿Por qué ha habido un aumento tan grande en su popularidad? La causa se encuentra en las redes sociales, que lo han elevado como el suplemento dietético del momento. Un aumento en la demanda al que han contribuido varias celebridades, influencers y personalidades importantes como el empresario Elon Musk, quien reconoció en un tweet en noviembre que este medicamento era uno de los secretos detrás de su pérdida de peso.



Debido a la presencia de estos elementos, las consecuencias han llegado rápidamente el agotamiento de varios medicamentos en las farmacias de España, causando interrupciones en los tratamientos de pacientes que los requieren. Entre ellos, Ozempic. Su gran demanda ha sorprendido a la industria farmacéutica, causando una escasez global y preocupación entre las personas con diabetes.

Estamos hablando de un artículo esencial, de un medicamento que no se puede sustituir fácilmente. Muchas personas enfermas están muy preocupadas por este escasez desde hace varias semanas. Actualmente es muy difícil encontrarlo debido a que muchos videos en TikTok lo promueven como una forma rápida de bajar de peso. Es triste que se esté trivializando tanto los efectos de un medicamento y se esté animando a los jóvenes a seguir un camino que, si no se maneja adecuadamente, puede llevar a problemas de trastornos alimentarios.



Las organizaciones de personas con diabetes recomiendan que si no pueden conseguir Ozempic, deben comunicarse con su equipo de atención médica para que les recomienden otro tratamiento. Esto puede ser desafortunado ya que el tratamiento alternativo puede no ser el mejor para el paciente. Además, se destaca la importancia de no consumir este medicamento sin receta médica ya que puede causar efectos secundarios.

Uno de los problemas más comunes con Ozempic es el fenómeno de recaída, que puede ocurrir si la persona no hace cambios en su estilo de vida junto con el medicamento. Además, según los especialistas, puede generar una aversión a la comida, dificultad para tolerar otros alimentos o náuseas.

De acuerdo con la información del medicamento Ozempic 0,25 mg, estos son algunos de los efectos secundarios que pueden ocurrir:

  • Complicaciones relacionadas con la enfermedad ocular diabética (retinopatía) que pueden afectar a hasta 1 de cada 10 personas. Si experimenta cambios en la visión durante el tratamiento, debe informarlo a su médico.
  • Inflamación del páncreas (pancreatitis aguda) que puede causar dolor intenso en el estómago y la espalda y que puede afectar a hasta 1 de cada 100 personas. Si presenta estos síntomas, debe acudir a ver a su médico inmediatamente.
  • Reacciones alérgicas graves (reacciones anafilácticas, angioedema) que pueden afectar a hasta 1 de cada 1.000 personas. Si experimenta problemas respiratorios, hinchazón de la cara, labios, lengua y/o garganta con dificultad para tragar y palpitaciones, debe buscar ayuda médica e informarlo a su médico inmediatamente.
  • Náuseas, diarrea y bajo nivel de azúcar en sangre (hipoglucemia) cuando se usa con medicamentos que contienen sulfonilurea o insulina, son efectos muy frecuentes que pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas y que normalmente desaparecen con el tiempo.
  • Vómitos, indigestión, estómago inflamado (gastritis), reflujo o ardor de estómago, hinchazón de estómago, estreñimiento, eructos, piedras en la vesícula, mareo, cansancio, pérdida de peso, disminución del apetito, gases (flatulencia) y aumento de las enzimas pancreáticas (como lipasa y amilasa) son efectos frecuentes que pueden afectar a hasta 1 de cada 10 personas.
  • Cambios en el sabor de las comidas y bebidas, pulso rápido, reacciones en el lugar de la inyección, como hematomas, dolor, irritación, picor y sarpullido, y reacciones alérgicas como sarpullido, picor o urticaria son efectos poco frecuentes que pueden afectar a hasta 1 de cada 100 personas.




No hay comentarios