Tina Turner, la reina del rock and roll, fallece a los 83 años
Zúrich, Suiza - En una triste noticia para el mundo de la música, la legendaria cantante Tina Turner ha fallecido este miércoles a los 83 años, según ha confirmado su representante. La icónica artista, considerada la reina del rock and roll, murió en paz en su hogar en Küsnacht, cerca de Zúrich, después de una larga batalla contra una enfermedad. Su legado perdurará como una leyenda de la música y un modelo a seguir.
Tina Turner, cuyo nombre real era Anna Mae Bullock, dejó una huella imborrable en la historia del rock con su influencia, popularidad y una vida marcada por innumerables desafíos. En su autobiografía publicada en 2021, titulada "La felicidad nace de ti", reveló una infancia difícil, el abandono, un matrimonio violento, una carrera estancada, la ruina económica y la pérdida prematura de seres queridos, así como múltiples enfermedades.
A pesar de todas las adversidades, Turner se levantó y se convirtió en un ícono musical. Su estilo único abrió el camino para las cantantes negras en el mundo del rock y dejó una profunda influencia en muchas estrellas blancas. Incluso Mick Jagger admitió haber diseñado su forma de dominar al público al observar los movimientos de Turner en el escenario. Sus éxitos son innumerables, entre ellos se destacan canciones como "Proud Mary", "River Deep, Mountain High", "What's Love Got To Do With It" y "The Best".
Además de su impacto musical, Tina Turner desafió los convencionalismos sexuales. Desde el comienzo de su carrera en los años sesenta junto a Ike Turner, su presencia escénica era volcánica y exuberante. Sin embargo, detrás de las actuaciones se escondía un matrimonio marcado por abusos y sufrimiento. Las torturas físicas y psicológicas infligidas por Ike llevaron a Turner a intentar quitarse la vida.
Tina Turner nació el 26 de noviembre de 1939 como Anna Mae Bullock y creció en Nutbush, Tennessee. En sus memorias, reveló los desafíos de su infancia, incluyendo una relación complicada con su madre. Desde joven, mostró su talento al cantar en el coro de la iglesia local y luego se unió a la banda de Ike Turner a principios de los sesenta. Ike reconoció su potencial y comenzó a moldearla para el éxito, ejerciendo un control tanto físico como psicológico. Juntos lograron éxitos como "A Fool in Love", pero su verdadera fuerza se manifestaba en sus apasionadas actuaciones en vivo, donde Tina liberaba toda su rabia ante la opresión que experimentaba fuera del escenario. En los años setenta, el dúo Ike y Tina Turner se convirtió en el acto de apertura favorito de estrellas del rock como los Rolling Stones, Elton John y The Who.
La partida de Tina Turner deja un vacío en el mundo de la música, pero su legado perdurará como símbolo de perseverancia y talento.
No hay comentarios