¡Se acabó el acoso Telefónico! Se prohíben las llamadas 'Spam'.
¡Adiós a las llamadas 'spam'! Las empresas no podrán acosar a los usuarios con llamadas comerciales no deseadas. ¡Menuda noticia! Por fin se ha aprobado una ley que pone fin a esta molestia telefónica que nos tenía hartos.
Pero no te preocupes, siempre hay excepciones. Si la llamada es necesaria para proteger intereses vitales o para cumplir una misión de interés público, entre otras situaciones especiales, todavía podrían hacerse. Pero vamos, que no será tan fácil saltarse la norma.
Las operadoras también han recibido ya hace tiempo una advertencia de este cambio: a partir de 2022 ya se gestó que no podrán hacer llamadas comerciales durante la siesta o los fines de semana. Estas operadoras se arriesgan ahora a ser sancionadas en virtud de la Ley General de Telecomunicaciones, (se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 29 de junio de 2022), donde se contemplaba un artículo que incluyó esta prohibición. Ahora, un año después entra en vigor el derecho de los usuarios a no recibir llamadas no deseadas que tengan una finalidad comercial que se contempla en el artículo 66 de esta ley.
Telefónica, el gigante de las telecomunicaciones, está encantada con esta nueva ley. Han dicho que siempre han sido muy respetuosos en este aspecto y que apenas llaman a los no clientes. Incluso su marca O2 ni siquiera se molesta en llamar a sus propios clientes. ¡Qué ejemplo a seguir!
Por otro lado, Orange, Vodafone y MásMóvil no han querido comentar nada al respecto. Seguramente estarán buscando la forma de seguir aprovechando cualquier resquicio legal para continuar sus actividades de 'spam'.
En todo caso, el director general de la patronal tecnológica DigitalES opina que el sector de las telecomunicaciones es uno de los que más garantías ofrece al consumidor. Según él, gracias a las regulaciones y a los estándares de calidad impuestos por los operadores, los usuarios están protegidos. Vaya, parece que no todos están en contra de las llamadas comerciales.
El derecho a no recibir llamadas comerciales no deseadas se introdujo en la ley durante su proceso parlamentario. Al parecer, el PSOE, Unidas Podemos y ERC se pusieron de acuerdo y lograron incluirlo. Además, la ley también aborda otros temas relacionados con las comunicaciones electrónicas y busca proteger los derechos de los usuarios.
Así que ahora, podremos dormir tranquilos sin el temor de que nuestro teléfono suene constantemente con ofertas que no queremos. ¡Adiós a las llamadas 'spam'! Esperemos que esta nueva ley sea efectiva y logre mantener a raya a las empresas que abusan de nuestros números de teléfono. ¡Gracias, legisladores!
No hay comentarios