Sonando: Cargando...

Últimos post

¿Y si Hitler hubiera sido pintor? Una ucronía narrada por IA que no te dejará indiferente


 ¿Y si Adolf Hitler hubiera seguido su sueño de convertirse en pintor en lugar de liderar uno de los capítulos más oscuros de la historia? Esa es la poderosa pregunta que da inicio a un experimento narrativo tan provocador como fascinante, ideado por el  cineasta & productor Miguel Ángel Rodríguez y que puedes ver completo en el video que adjuntamos bajo estas líneas.

Este es el primer episodio de "What if...", una serie de narraciones generativas que juegan con el arte de imaginar futuros alternativos y pasados que nunca ocurrieron, todo con el respaldo de herramientas de inteligencia artificial como Kling, Suno, Freepik o Recraft. A medio camino entre la ficción especulativa, el ensayo visual y la experimentación académica, esta entrega marca un punto de partida para explorar cómo pequeños giros del destino pueden alterar por completo el rumbo de la humanidad.

De los libros de aventuras a los laboratorios de IA

Miguel Ángel cuenta que su fascinación por los “¿qué pasaría si...?” nació en la infancia, devorando libros de Elige tu propia aventura. Ahora, ya adulto y con una sólida formación creativa, canaliza esa curiosidad en su investigación de Maestría en Inteligencia Artificial para Marketing y Comunicación en The Core Entertainment Science School, junto a sus compañeros Mónica Salazar Z., Paola Ruffiner y Daniel Reyes.

Con un enfoque experimental y sin caer en los clichés más recurrentes, Rodríguez se aleja de la típica distopía futurista para mirar hacia atrás y preguntarse: ¿qué hubiera pasado si Hitler no hubiese sido rechazado por la Academia de Bellas Artes de Viena? ¿Podría haber cambiado su odio por expresión artística? ¿Habría existido la Segunda Guerra Mundial? ¿El arte europeo sería distinto hoy?

Déjà, una guía virtual entre la historia y la ficción

La narración está conducida por Déjà, una guía virtual generada por IA que acompaña al espectador a lo largo de este viaje por una línea temporal imaginaria. Es una experiencia inmersiva donde la tecnología se pone al servicio de la imaginación, demostrando el potencial de la inteligencia artificial como herramienta de exploración narrativa y creativa.

Este episodio no busca ofrecer respuestas definitivas, sino abrir puertas a la reflexión, al debate y, sobre todo, a nuevas formas de contar historias.

"Estoy desarrollando estas piezas como parte de mi investigación creativa en el Máster de Inteligencia Artificial para Marketing y Comunicación en The Core Entertainment Science School junto a mis compañeros Mónica Salazar Z., Paola R. y Daniel Reyes . Será un placer leer vuestras sugerencias para futuros videos, impresiones y teorías"

----------------

No hay comentarios