Sonando: Cargando...

Últimos post

Make Eggs Cheap Again: La desesperada misión de Trump para recuperar los huevos (literalmente)


Estados Unidos se queda sin huevos (literal y figuradamente)

Estados Unidos está atravesando una crisis sin precedentes: le faltan huevos. Sí, tal como lo leen. Y no, no es una metáfora política (aunque también aplica), sino una realidad palpable en los estantes vacíos de los supermercados. Lo más grave del asunto no es solo que la docena de huevos ha superado los 5 dólares, sino que la desesperación ha llevado a la administración de Donald Trump a hacer lo impensable: pedir ayuda a Europa.

Sí, ese mismo Trump que lleva años diciendo que no necesita a Europa para nada, ahora les toca la puerta con cara de "por favor, véndanos algunos huevos". ¡Y qué huevos hay que tener para hacer eso! Porque, después de tanto despotricar contra la Unión Europea, ahora resulta que sí les hacen falta. Pero claro, cuando se trata de cuestiones de primera necesidad, ya no es tan fácil mantener la retórica nacionalista.

El huevo, el nuevo oro del contrabando

Ante la escasez, los más vivos han encontrado una oportunidad de negocio. En la frontera con México, los huevos se han convertido en objeto de contrabando, con decomisos que superan incluso a los del fentanilo. Sí, en el país de las oportunidades, ahora hay mafias de huevos. En Canadá también han notado el negocio y se han convertido en el "cartel del huevo", con estadounidenses cruzando al norte para abastecerse del preciado manjar.

Mientras tanto, en Europa, los productores de huevos se frotan las manos. "¿Quieren huevos? Claro, se los vendemos, pero a precio de caviar", han respondido, básicamente, los productores daneses. Porque si algo nos ha enseñado la ley de la oferta y la demanda es que cuando alguien está desesperado, los precios suben. Y si hay un país que puede pagar caro por su orgullo, es Estados Unidos.

Gripe aviar y la excusa perfecta

Los expertos en economía aseguran que la subida de precios se debe a la gripe aviar, que ha afectado a más de 57 millones de aves en EE.UU. desde 2022. Pero claro, siempre es más fácil echarle la culpa a los virus que a la mala gestión. La industria del huevo insiste en que todo es culpa de la enfermedad, mientras que el Departamento de Justicia ya ha comenzado a investigar si aquí no hay algo más. Porque, al final del día, la crisis del huevo ha demostrado que, aunque haya gripe aviar, lo que realmente falta en Washington es tener los suficientes huevos para enfrentarse a las grandes empresas.

El plan de Trump: "Make Eggs Cheap Again"

Ante este desastre, la administración Trump ha puesto en marcha un plan de 1.000 millones de dólares para combatir la gripe aviar y, de paso, intentar bajar el precio de los huevos. ¿Cómo lo hará? Nadie lo sabe. Pero dentro de las medidas se incluyen subsidios para los productores, reducción de regulaciones y, atención, ¡facilitar que las familias críen gallinas en sus patios! Parece que el presidente ha decidido que la mejor forma de solucionar la crisis es que cada hogar tenga su propia granja. ¿Y por qué no? De paso podrían empezar a producir su propio pan y leche, ya que la inflación tampoco ha sido amable con esos productos.

Eso sí, si Trump logra bajar el precio de los huevos antes del verano, podría anotarse un tanto en su lucha por la reelección. Después de todo, ¿qué mejor campaña que una en la que puedes prometer que los estadounidenses volverán a tener huevos? En el sentido literal, claro, porque en el político... eso es otra historia.

No hay comentarios